Presentación del dossier:

Historia y Antropología de la región pan-mapuche (segunda parte)

Sebastián Alioto*

Juan Francisco Jiménez**

Cuadernos del Sur - Historia 49 (2020), 7-8, E-ISSN 2362-2997

Los artículos que integran esta segunda parte del dossier1 forman parte de una propuesta más amplia, cuyo origen fue una selección de ponencias expuestas en las II Jornadas de Antropología Histórica de Araucanía, Pampas y Patagonia, que tuvieron lugar en Bahía Blanca los días 24 y 25 de octubre de 2019. Estas fueron la continuación de la Primera Jornada organizada por Ingrid de Jong y su equipo y realizada el año anterior en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

En ambos casos, el principal objetivo de las jornadas fue reunir a investigadores vinculados al estudio de la historia de los pueblos indígenas de las Pampas, Patagonia y Araucanía y sus relaciones con los Estados coloniales y poscoloniales. Como señalamos en la presentación de la primera parte de este dossier, la calidad de los trabajos presentados en las jornadas nos estimuló a organizar esta publicación conjunta, que conforma una muestra cabal del estado actual de las investigaciones y de los temas de interés en un campo que viene en sostenido crecimiento. En dicha presentación pueden encontrarse algunos comentarios adicionales sobre las características del desarrollo de este campo historiográfico y sus temáticas.

En este número, Joaquín García Insausti aborda las particularidades del kalkutun o agresión mágica entre las sociedades del área arauco-pampeana entre los siglos XVI y XIX como problemática de investigación y su representación en la documentación histórica. En particular, analiza la cuestión de la creencia, los sujetos involucrados, las entidades a las que apelan y las prácticas llevadas a cabo, así como también los distintos aspectos sociales y culturales vinculados con la disputa política y las consideraciones de género o edad de los kalku.

Desde una línea de investigación que busca contribuir a los estudios sobre los contextos y entramados de las políticas del Estado argentino para con las poblaciones indígenas del área pampeana, el artículo de Graciana Pérez Zavala caracteriza el aprisionamiento de los indígenas tomados por la 3a División Expedicionaria (abril-agosto de 1879) bajo el liderazgo del coronel Eduardo Racedo. La finalidad del trabajo es describir sus condiciones de vida mientras estuvieron depositados en el campamento Pitral Lauquen (cercano a Poitagué), lugar de concentración y distribución de prisioneros.

Luciano Literas aborda, desde una perspectiva cuantitativa y de microanálisis, la militarización de la población indígena de las Pampas y la Norpatagonia en el marco de la administración estatal de las fronteras —los “indios amigos”—, durante la segunda mitad del siglo XIX. Específicamente, el estudio se concentra en las “tribus de indios amigos” de Rondeau y Melinao, a partir del análisis de fuentes documentales seriadas y nominales. Como demuestra el autor, un enfoque de estas características contribuye a reconstruir ciertos rasgos de actores y prácticas más elusivas desde otro tipo de abordajes, lo que permite avanzar, en este caso, en la descripción y caracterización de la militarización de los “indios amigos” de la frontera oeste, ofreciendo datos para dar cuenta de su heterogeneidad, los márgenes de autonomía, así como también la estabilidad y duración de sus prestaciones.

El trabajo de Juan Francisco Jiménez y Sebastián Alioto estudia, a partir de diversas fuentes del período colonial, el proceso temprano de adopción del consumo de la yerba mate por parte de los nativos, y las distintas fuentes de aprovisionamiento que los indígenas tuvieron a su alcance para hacerse del producto paraguayo. Como señalan los autores, en el siglo XIX, los indios de las Pampas, de cualquier origen que fueren, tenían al mate como un consumo sumamente familiar; como suele ocurrir, lo que antes había sido exótico y quizá difícil de conseguir se había vuelto un consumo corriente y una necesidad imprescindible.

Finalmente, el artículo de Marcela Tamagnini se propone analizar los bienes materiales que ingresaron a las tolderías ranquelinas entre 1840 y 1879, su uso y los sentidos que los ranqueles atribuían a los mismos, para explicar diferentes características de la sociedad indígena que habitó en el caldenar pampeano a lo largo del siglo XIX, así como también para reflexionar sobre su manera de relacionarse con los pobladores de las fronteras.

Agradecemos infinitamente a los autores que con gentileza han participado de este dossier, y a las autoridades de la revista, que nos han permitido llevarlo a buen puerto. Esperamos que el resultado final sea provechoso.


1* Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur-CONICET. Correo electrónico: seba.alioto@gmail.com.

** Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. Correo electrónico: jjimenez@uns.edu.ar.

La primera parte del dossier fue publicada en Cuadernos del Sur – Historia, nº 47 (2018).

Do

7-8