Los géneros de investigación en la revista Cuadernos del Sur: el devenir histórico-discursivo de las secciones “Panoramas”, “Estudios” y “Artículos”°

Guillermina Castro Fox*

Cuadernos del Sur - Letras 53 (2023), 82-101, E-ISSN 2362-2970

Norman Fairclough (2003) denomina géneros situados a aquellos relacionados con redes particulares de prácticas, tales como las que existen en el marco de una institución académica. En este trabajo recortaremos como objeto la revista Cuadernos del Sur, publicación del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, con el propósito de estudiar la trayectoria y las relaciones que establecen entre sí los géneros discursivos de las secciones “Estudios”, “Panoramas” y “Artículos”, correspondientes a distintas etapas de la revista. El análisis discursivo se vale de las categorías actividad, estructura genérica y relaciones sociales (Fairclough, 2003) y se realiza desde una perspectiva histórica comparativa que considera sus condiciones de producción, lo que contribuirá a explicar algunas particularidades en la configuración retórico-discursiva de la revista.

Palabras clave

géneros situados

revista académica

configuración retórico-discursiva

Fecha de recepción

28 de junio de 2023

Aceptado para su publicación

13 de septiembre de 2023

° https://doi.org/10.52292/csl5320234524.

* Universidad Nacional del Sur. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0445-4360. Correo electrónico: guicastrofox@hotmail.com.

Resumen

Norman Fairclough (2003) refers to situated genres as those associated with specific networks of practices, such as those found within an academic institution. In this article, we will focus on the magazine Cuadernos del Sur, a publication of the Department of Humanities at Universidad Nacional del Sur. Our aim is to study the trajectory and the relationships established among the discursive genres in the sections Estudios”, Panoramas and Artículos corresponding to different stages of the magazine. The discursive analysis relies on the categories of activity, generic structure and social relations (Fairclough, 2003), and it is carried out from a comparative historical perspective that takes into account the magazine’s conditions of production. The analysis can help explain certain peculiarities in the magazine’s rhetoric- discursive configuration.

Keywords

situated genres

academic magazine

rhetoric-discoursive configuration

Abstract

82-101

Vr

Introducción

En Analysing Discourse (2003: 69), Fairclough llama géneros situados (situated genres) a aquellos relacionados con redes particulares de prácticas. Así, una revista científica incluirá un conjunto de géneros discursivos situados en relación con una disciplina. Si la revista adquiere carácter de publicación institucional, propia de un espacio concreto como puede ser un departamento académico, el anclaje disciplinar se verá reforzado por su inserción dentro de las prácticas discursivas de la institución en particular.

Consideramos que las revistas especializadas institucionales constituyen entonces un objeto de estudio privilegiado, ya que su análisis nos brindará información no solo acerca de las formas discursivas involucradas, sino también acerca de las condiciones de producción que enmarcan su publicación.

Su estudio implica, por una parte, dar cuenta del conjunto de rasgos lingüísticos y no lingüísticos inherentes al texto y, por otra, indagar la manera particular en que el texto se hace productivo en la práctica social puntual en la que se actualiza (Pardo Abril, 2007: 73-74).

En este trabajo recortaremos como objeto la revista Cuadernos del Sur, publicación del Departamento de Humanidades de la UNS, con el propósito de estudiar la trayectoria y las relaciones que establecen entre sí los géneros discursivos de las secciones “Estudios”, “Panoramas” y “Artículos”, correspondientes a distintas etapas de la revista. El análisis se realiza desde una perspectiva comparativa anclada en lo histórico y considera aspectos relativos a las condiciones de producción, que ayudarán a explicar algunas particularidades en la configuración de la revista.

Algunas consideraciones teórico-metodológicas

Podemos describir la conjunción de géneros presentes en una revista científica en términos de constelaciones (Swales, 2004: 12). Entre las posibles constelaciones de géneros, Swales diferencia aquellas que constituyen encadenamientos lógicos o cronológicos (genre chains) y aquellas que constituyen el conjunto de géneros que un usuario domina en su práctica institucional en determinado momento (genre sets).

Siguiendo este marco teórico, las cadenas de géneros de una revista con referato estarían constituidas por los diferentes intercambios de textos producidos desde el momento de la publicación de la convocatoria, pasando por las cartas de envío de propuestas de publicación, las respuestas a los postulantes, el envío a los evaluadores junto con los correspondientes parámetros de evaluación, las respuestas de los evaluadores, las notificaciones de aceptación o rechazo, las eventuales versiones de los artículos con propuesta de correcciones, las versiones corregidas, la correspondencia entre editores y autores acerca de las restantes condiciones de publicación, etc. Desde una mirada sincrónica, solo tenemos acceso a la versión final de los textos publicados; los restantes constituyen géneros no visibles (occluded para Swales, 1990, 2004) que responden a prácticas que presuponen para su realización determinado status en la comunidad de referencia.

La noción de sets resulta operativa para describir aquella parte del conjunto total de géneros que un individuo utiliza como parte de su práctica institucional. Tal conjunto es variable a lo largo del tiempo, suele ir ampliándose con el mayor grado de compromiso y permanencia del usuario dentro de la comunidad. La utilización de algunos géneros, como hemos visto en el caso de los que conforman una cadena, tiene como requisito la posesión de un status especial de parte de los usuarios. El conjunto de géneros en una revista (artículos de investigación, reseñas, artículos de revisión, notas, entrevistas y otros) aglutina una significativa parte del universo de discurso propio de la labor del académico, que participará de estas prácticas según sus habilidades y su status relativo.

El proceso de referato al que se someten las contribuciones enviadas a una revista constituye un primer filtro en tal sentido. A esto se suma que, usualmente, se debe pertenecer a una institución académica o científica para poder publicar un artículo de investigación. Además, algunos géneros de las revistas se publican únicamente a partir de una invitación previa hecha al autor; los artículos de revisión (review articles) son un buen ejemplo en las revistas actuales. En ese caso, habrá géneros que no estarán incluidos en el set atribuible al dominio del autor.

Por otra parte, Swales propone la noción de jerarquía para dar cuenta de las diferencias en la consideración de los distintos géneros en el campo seleccionado. En el espacio de una revista, por ejemplo, no tiene el mismo prestigio publicar una reseña que un artículo de investigación. A pesar de que ambos géneros son producto de un complejo trabajo, el artículo detenta una mayor jerarquía, que se refleja en la consideración que se le otorga a este tipo de publicaciones en la evaluación de los antecedentes del autor.

Cuadernos del Sur: breve recorrido histórico

Cuadernos del Sur se editó por primera vez en mayo de 1958, solo dos años después de la creación de la Universidad Nacional del Sur, y se sigue editando en la actualidad. En sus comienzos incluía artículos de Letras, Historia y Filosofía, y como responsable de su publicación se consignaba al Instituto de Humanidades, organismo de investigación ligado al Departamento, que fue creado en cumplimiento del objetivo que se había fijado la Universidad: desarrollar armoniosamente docencia e investigación1. El director del Instituto —y editor responsable de Cuadernos del Sur— era el profesor Héctor Ciocchini, quien se desempeñó ininterrumpidamente en esa función hasta 1973.

Respondiendo al devenir histórico y político del Departamento, hubo dos largos períodos sin publicaciones, y otros en los que la frecuencia pasó de ser semestral a anual o incluso bianual. Los primeros números fueron publicados por el Instituto de Humanidades; luego se editó con pie de imprenta del Departamento de Ciencias Sociales —que se había creado a partir de la fusión de los Departamentos de Humanidades, Geografía, Ciencias de la Administración y Economía—, y desde 1980 en adelante el responsable de la publicación es el Departamento de Humanidades de la UNS.

Durante casi treinta años, las revistas fueron de carácter multidisciplinario; incluían material orientado a las Letras, la Historia y la Filosofía. Desde el nº 25 en adelante se publican tres fascículos, cada uno de ellos dedicado a una de estas disciplinas2.

Muy tempranamente —desde el número 5— la revista se estructura en distintas secciones3, cada una de las cuales incluye un género discursivo diferente. En función de los géneros discursivos que alberga, podemos postular la existencia de dos etapas en la revista: la primera (hasta el año 1971), en donde los textos se dividían entre las secciones “Estudios”, “Panoramas” y “Reseñas”, y la segunda etapa (a partir de 1979), en la que aparecen las secciones “Artículos” y “Reseñas”4.

La reseña es el género que cuenta con mayor cantidad de realizaciones en la revista, y su formato se mantuvo relativamente estable a lo largo del tiempo5 (Castro Fox, 2015). El artículo es el género que le sigue en ocurrencia y viene a ocupar el espacio antes destinado a las secciones “Estudios” y “Panoramas”.

En tal sentido, plantearemos la hipótesis de que los textos publicados en “Estudios” responden globalmente a los mismos parámetros retórico-discursivos de los artículos posteriores. Este trabajo pretende, en primer lugar, verificar la existencia de esa continuidad. Para ello, confrontaremos la configuración discursiva de las secciones de la primera época de la revista con la de la sección “Artículos”. En segundo lugar, intentaremos explicar la desaparición de la sección “Panoramas” a partir del análisis del contexto lingüístico y extralingüístico.

Descripción y comparación de los géneros

Organizaremos la descripción y comparación de los géneros según las categorías propuestas por Fairclough para el análisis de los géneros individuales (2003: 70-77), a saber, actividad, estructura genérica y relaciones sociales6.

a) Actividad: Este parámetro enfoca aquello “que se está haciendo discursivamente” (Fairclough, 2003: 70). Si bien Fairclough sostiene que los propósitos no definen en todos los casos un género, propone que se los tenga en cuenta para el análisis, especialmente en el caso de géneros relacionados con determinadas actividades estratégicas, como sería el del discurso científico en general, que puede encuadrarse en la “categoría de interacciones orientadas a producir resultados eficientemente”7 (2003: 71).

b) Estructura genérica: El análisis de la estructura de los géneros adquiere valor especialmente en aquellos que tienden a la estabilización, incluso ritualizados, como suele ser el caso de los géneros de la ciencia (Fairclough, 2003: 72).

c) Relaciones sociales: Los géneros pueden analizarse como manifestaciones entre organizaciones, grupos o individuos (Fairclough, 2003: 75), o a través de una combinación de formas. En este marco tiene especial interés la discusión acerca de quién o quiénes están legitimados para escribir en los diferentes géneros y la jerarquía que se les otorga a los distintos textos dentro de los respectivos espacios de práctica. En el discurso académico, la legitimación se sustenta en los procesos de autorización relacionados con la experticia dentro del campo (van Leeuwen, 2008).

Elegimos llevar a cabo nuestro análisis en torno a los textos de un solo autor, Dinko Cvitanovic, profesor del Departamento de Humanidades, quien participó activamente en la vida de la revista desde su creación, desempeñándose como secretario de redacción, y luego como miembro de Consejo Editor hasta el año 2003, en el que falleció. Cvitanovic colaboró en prácticamente todos los números, publicando sus reseñas, estudios, panoramas, y posteriormente sus artículos. Limitamos el análisis de los tres géneros a la época en la que los números eran interdisciplinarios; este período abarca alrededor de treinta años. Entre estos ejemplares, seleccionamos seis textos —dos de cada género abordado— pertenecientes a distintos momentos de la revista (1966, 1967, 1968, 1982, 1991 y 1993). Para confrontar los resultados, utilizamos como textos testigo todos aquellos otros incluidos en los números seleccionados.

La sección “Panoramas”

Los géneros de la sección responden en términos generales a los que actualmente se denominan “artículos de revisión” o “ensayos de revisión”. Swales (2004: 208 y siguientes) los presenta con el nombre de review articles.

a) Actividad

Estos géneros presentan grandes líneas teóricas de manera sincrónica o diacrónica, resumen los cuestionamientos más importantes de una disciplina o de una porción del conocimiento disciplinar, revisan perspectivas de análisis desde una mirada crítica.

Judy Noguchi (2006: 109 y siguientes) presenta cuatro categorías para el artículo de revisión que podemos verificar a partir de una selección de los títulos del corpus analizado y de los textos testigo:

1) Historia: presenta una visión histórica de una faceta del campo.

- “El expresionismo pictórico y sus técnicas” (Ares, 1967: 157).

2) Status quo: describe la situación actual en el campo.

- “Hipótesis actuales sobre simbolismo iconográfico” (Ciocchini, 1966: 71).

- “Actualidad crítica de Joyce” (Rest, 1966: 73).

3) Teoría / modelo: propone una teoría o modelo para resolver alguna cuestión en el campo.

- “Objetivo didáctico de la Historia argentina” (Pérez Amuchástegui, 1968: 137).

4) Cuestionamiento: llama la atención sobre algún debate en el campo.

- “El voseo en Buenos Aires, un problema histórico lingüístico” (Fontanella, 1968: 174).

Swales (1990: 209) reconceptualiza este sistema discreto y lo considera un marco flexible; en cada artículo podrían coexistir dos o más de estas tendencias. Esto se verifica, por ejemplo, en “Revisión de algunos estudios sobre la poesía de los trovadores” publicado en 1966 por Dinko Cvitanovic. Aquí, el panorama de los estudios abarca todo el siglo XX —remontándose a través de sus referencias y discusiones hasta la Edad Media—, y llega hasta 1964, lo que lo transforma en un panorama que conjuga lo histórico con la descripción del estado actual de las investigaciones.

Como característica saliente, el texto analizado contiene una importante cuota de evaluaciones, lo que es consistente con la actividad de revisión crítica llevada a cabo:

“la obra de Riquer, esclarecedora y didáctica” (Cvitanovic, 1966: 63).

“un hito importantísimo en la consideración del problema es la obra de Reto Bezzola” (Cvitanovic, 1966:64).

“Zumthor, cuyos trabajos sobre literatura medieval son dignos de la mayor atención (Cvitanovic, 1966: 65).

nos parecen de interés sus acotaciones” (Cvitanovic, 1966: 65).

“ofrece algunas aportaciones interesantes” (Cvitanovic, 1966: 67)8.

b) Estructura genérica

No hay una estructura reconocible a priori; las secciones que encontramos esporádicamente demarcadas siguen un criterio de contenido. Sí se puede observar un frecuente ordenamiento cronológico en la presentación de las líneas teóricas en aquellos panoramas de tipo histórico.

Refiriéndose a la organización, Swales postula como relativamente constante la presencia de algún tipo de “puesta en escena” (scene-setting) en el comienzo de estos géneros, y una evaluación general en el cierre (1990: 210). En ese sentido, hemos relevado los siguientes ejemplos:

Nos limitaremos aquí a reproducir algunas de las opiniones más interesantes y trataremos de esbozar las perspectivas que se desprenden de cada una de ellas (Cvitanovic, 1966: 63).

Creemos que, a través de esta breve revisión, podrán apreciarse las constantes que se repiten en las diversas posturas críticas. Consideramos que es necesario analizar estas constantes a la luz de los textos, una vez más, para penetrar con pie más seguro en la compleja poética trovadoresca (Cvitanovic, 1966: 70).

Es interesante señalar que, en virtud del diálogo que se establece con la bibliografía pasada y presente, los textos están abundantemente referenciados.

c) Relaciones sociales

Los textos están en su totalidad escritos por un solo autor, lo que es esperable en un género que privilegia una mirada de síntesis crítica sobre algún aspecto de la disciplina. Por esta razón, y en consonancia con Swales (1990: 208), se puede decir que este género está fuera del alcance de los investigadores más jóvenes o menos experimentados; se solicita este tipo de textos a los expertos prominentes en el campo. En el caso que nos ocupa, encontramos nuevamente que los autores son frecuentemente miembros del Consejo Editor o colegas destacados de las distintas disciplinas, en su mayoría pertenecientes a la misma unidad académica que publica la revista.

Actualmente este género tiene un status relativamente incierto dentro de la comunidad científica (Swales, 1990: 213), especialmente en áreas de conocimiento en las que prevalece una valoración de la ciencia como original y de primera mano. Sin embargo, es posible suponer que en los años sesenta los textos de esta sección constituían una valiosísima fuente de información para aquellos investigadores noveles con poco acceso a otros espacios de producción del conocimiento en virtud de la falta de recursos y de contactos personales entre pares dentro de la comunidad académica.

Noguchi caracteriza estos géneros como “puente”, en función de la conexión que establecen con miembros menos expertos dentro de la misma disciplina, o incluso de otras disciplinas, para los que ofician de género introductorio a diferentes temas del campo:

The review article seems to serve as a bridge genre in several ways. First, it is a professional genre that aims to address not only the members of its own discourse community, but also those in the periphery and sometimes beyond... Informants stated that a review article was useful when entering a field in which they were not very well versed (Noguchi, 2006: 243-244).

Es posible suponer que esta función de puente fue central en una publicación que, en la época que analizamos, estaba dirigida a estudiosos de la Filosofía, las Letras y la Historia.

La sección “Estudios”

a) Actividad

Los estudios presentan investigaciones originales realizadas por el propio autor. Como característica saliente, se lleva a cabo un recorte del objeto, lo que lo diferencia en primer lugar de los géneros incluidos en la sección “Panoramas”. A continuación presentamos algunos títulos que reflejan esta mayor delimitación en el enfoque:

“Ghelderode y la tradición bufonesca” (Cvitanovic, 1967: 119).

“Erasmo y el humanismo cristiano del S XVI” (Zamudio de Predan, 1967: 7).

“Concepto de cristianismo en la obra de Nietzsche” (Zamudio de Gatica, 1967: 72).

“La tradición clásica en los sonetos de Shakespeare” (Friedman, 1967: 14).

A pesar del recorte del objeto, no siempre se cuenta con una formulación clara de los objetivos del trabajo ni de los métodos utilizados. En los textos se definen conceptos, se postulan enunciados construidos por el propio autor (claims), se interpreta y se sacan conclusiones, se relaciona con fuentes, se descartan perspectivas de estudio y se abren otras nuevas.

Algunos ejemplos de las actividades propuestas son los siguientes:

“analizando separadamente los tres aspectos observamos lo siguiente” (Cvitanovic, 1967: 120).

“es necesario reflexionar sobre la compleja tradición teatral” (Cvitanovic, 1967: 123).

“Sin detenernos a estudiar los puntos de contacto con autores dramáticos modernos” (Cvitanovic, 1967: 123).

“creemos que hay que buscar las posibles fuentes en el drama isabelino” (Cvitanovic, 1967: 124)9.

b) Estructura genérica

El Estudio es un género para el que la revista no establece normas ni especificaciones de formato; este se da por conocido entre quienes van a publicar. Tiene carácter casi ensayístico, entendiendo por tal el uso escaso a moderado de citas bibliográficas y una estructuración interna que responde más al encadenamiento argumentativo que a la organización en secciones predeterminadas10. Su extensión es muy variable, entre 6 y 24 páginas.

c) Relaciones sociales

Los Estudios tienen en su mayoría un solo autor, que al mismo tiempo suele ser autor de otros géneros dentro de la revista (“Panoramas” o “Reseñas”). A su vez, en muchos casos se trata de miembros del Consejo Editor de la revista. Son profesionales en sus respectivos campos disciplinares, lo que se evidencia tanto en un elevado grado de conocimiento de los géneros publicados como en el dominio de un amplio set de formas genéricas11.

Los autores tienden a construir redes entre sus trabajos actuales y los pasados o futuros. De esa forma, según conjeturamos, indican continuidad en el campo de estudio, y contribuyen a su propia legitimación12.

“En un estudio próximo nos referiremos en detalle a esta cuestión” (Cvitanovic, 1967: 126).

“Este aspecto de la obra de Ghelderode lo estudiamos en otro trabajo aún inédito” (Cvitanovic, 1967: 121).

El destinatario es doble; en primer lugar, se supone la existencia de un público lector del propio ámbito laboral (colegas, alumnos de la misma universidad) quienes tendrán más fácil acceso al material. En segundo lugar, el universo de lectores se amplía desde su misma concepción, ya que la revista tiene como meta ser objeto de canje con otras universidades del país y del extranjero, y posibilitar así la consolidación de la biblioteca de la institución13.

La sección “Artículos”

a) Actividad

Los artículos recortan un objeto particular y lo analizan desde una perspectiva personal, en muchos casos, original, poniendo el énfasis en los datos que arroja el análisis. En la revista, mayormente están escritos por un solo autor, quien formula el objetivo en el cuerpo del trabajo.

Nuestro objeto aquí es volver al propio texto del autor y analizar de qué manera ciertos elementos fundamentales actúan desde dentro de la obra en procura de una superación de moldes preestablecidos, retóricos o de simple vigencia consuetudinaria (Cvitanovic, 1993: 54).

En los artículos se registran actividades ya descriptas para los textos de la sección “Estudios”, tales como recortar el objeto de análisis y justificar la elección, definir conceptos, postular enunciados construidos por el propio autor, sacar conclusiones y abrir nuevas perspectivas de estudio.

Nos proponemos, pues, abordar este tema en las presentes páginas” (Cvitanovic, 1982: 184).

“los autores a que haremos referencia en este trabajo” (Cvitanovic, 1982: 185).

La selección de los mismos responde no sólo al tratamiento del tema específico del presente artículo sino también a un contexto mucho más amplio englobado bajo el título…, tema sobre el que estamos trabajando” (Cvitanovic, 1982: 185).

Borges da dos pasos fundamentales hacia la creación de un nuevo tipo de literatura” (Cvitanovic, 1993: 53).

Para nosotros, una razón decisiva de la originalidad estilística de Borges reside en (…)” (Cvitanovic, 1993: 53).

“no entramos aquí en la revisión de la obra poética de Borges” (Cvitanovic, 1993: 56).

“en resumidas cuentas, creemos que uno de los más fuertes indicios de la originalidad de Borges escritor es este apartamiento, este enfrentamiento, esta ruptura decisiva con la mentalidad alegórica que tratamos se situar y esbozar en el presente trabajo” (Cvitanovic, 1993: 64)14.

Se incluyen algunas reflexiones sobre las alternativas metodológicas, valorando su pertinencia en relación con el propio análisis:

Una revisión estilístico-estadística de la obra narrativa de Borges mostraría diversas referencias de tipo alegórico, a menudo entrelazadas con la ficcionalización simbólica (…). Pero, en resumidas cuentas, una visión de ese tipo desgajada de la visión global del contexto, quedaría limitada a un simple catálogo. Sin menoscabar el valor de esta clase de procedimientos, nos parece más atinado detenernos en dos pasajes trascendentes de la obra borgesiana (Cvitanovic, 1993: 59)15.

También se plantean cuestiones en torno a la centralidad del tema abordado (Swales 1990): “En este ámbito tan vasto adquiere aún mayor significación el alcance de la ruptura borgesiana con la mentalidad alegórica” (Cvitanovic, 1993: 64)16.

Se puede afirmar que los artículos están fundados de manera manifiesta en torno a un hacer investigativo que deja sus rastros en el metadiscurso: lo que el autor elige recortar como objeto, cómo lo aborda y por qué, son ahora elementos relevantes que se explicitan en el propio texto.

b) Estructura genérica

El autor deja huellas en el texto acerca de su quehacer investigativo también a través de la progresiva demarcación de una estructura. Esta incluye secciones internas separadas por títulos temáticos y espacios delimitando las conclusiones (nº 14), luego títulos no temáticos que identifican la sección conclusiones (nº 14, nº 18) y la introducción (nº 18). Además, se construye un entramado más denso de referencias bibliográficas17. Ambas características marcan, a nuestro entender, el pasaje del tono ensayístico al científico18.

Las notas al pie pasan a ser el espacio en el que se debaten los aportes de la bibliografía previa, presentando visiones históricas sobre el tema, perspectivas actuales y discusiones en torno a cuestiones abiertas. En estas referencias perduran algunos elementos evaluativos, que hemos destacado en la transcripción:

La mayor o menor medida de ambas aportaciones y su efectiva incidencia en España es, como se sabe, desde hace tiempo, motivo de importantes estudios y largas polémicas. De entre tan vasto y ponderable repertorio, algunos de cuyos aspectos ya entrevió José Amador de los Ríos en su Historia crítica de la literatura española (1863) hay que mencionar, al menos, lo siguientes: Ángel González Palencia, Historia de la literatura arábigo española (1928), y El Islam y Occidente (1931); Miguel Asín Palacios Huellas del Islam (1941); la notable y polémica obra de Américo Castro La realidad histórica de España (1954); y la imponente respuesta a este último formulada en dos densos volúmenes de Claudio Sánchez Albornoz España, un enigma histórico (1962) (Cvitanovic, 1982: 184)19.

A partir del nº 21-22 (1989) los autores cuentan, por primera vez, con una serie de normas compiladas en la convocatoria publicada previamente: las “Notas para Colaboradores”, en las que se proporcionan pautas formales para la presentación de trabajos en la revista. Las recomendaciones apuntan primordialmente a establecer criterios a seguir para el aparato de citas, referencias bibliográficas, notas, títulos y subtítulos. Asimismo, se abordan cuestiones de formato tipográfico (tamaño de hoja, márgenes, interlineado, tipo y tamaño de fuente, soporte (según la época, disquete, envío por mail, etc.), extensión de los textos e idioma. Si bien estas normas no refieren a la estructura interna de los artículos, evidencian una tendencia a la estandarización de la escritura científica.

Este proceso es acompañado a partir del mismo número con la inclusión de un resumen y un abstract en inglés precediendo a cada artículo20.

c) Relaciones sociales

Los artículos analizados tienen en su totalidad un solo autor, en una tendencia que continúa lo descripto para los estudios. No obstante, se diversifica significativamente el perfil de los autores: siguen publicando los miembros del Consejo Editor de la revista; pero a ellos se suman los miembros del Consejo Asesor (pertenecientes a otras universidades del país) y una serie de investigadores del Departamento que en su mayoría son jóvenes discípulos de los tradicionales autores de la revista21.

A diferencia de lo que sucedía en las revistas que contenían las secciones “Estudios” y “Panoramas”, en estos números no es tan frecuente la presencia de varios géneros escritos por un mismo autor. La publicación simultánea de un artículo y una reseña, según se observa, se torna propia de los investigadores más jóvenes22.

Los autores siguen aludiendo al entramado entre sus trabajos actuales y los pasados o futuros, reforzando su legitimación como especialistas en el tema; en ciertos casos, se citan publicaciones previas del autor en la misma revista23: “En la narrativa del mundo hispánico —como venimos sosteniendo a través de ya numerosos trabajos dedicados a casos y aspectos específicos— el uso de la alegoría es de una notable frecuencia” (Cvitanovic, 1993: 52).

Ya consolidada la revista como producto institucional en virtud de su trayectoria, se corre el foco hacia un destinatario externo, que en definitiva pueda colaborar también con sus propias publicaciones en la revista. Esta y otras tendencias se traducen en la creciente especialización de los contenidos de la revista, y finalmente conducen a su separación en fascículos disciplinares.

Reflexiones finales

La transición de estudios a artículos

Las secciones “Estudios” y “Artículos” tienen propósitos similares y llevan a cabo el mismo tipo de actividades; en consecuencia, podemos afirmar que los artículos son la continuación de los estudios en la revista. Las diferencias en la estructura genérica pueden atribuirse a la creciente especialización de las Humanidades, que tienden a adoptar algunos modelos de las Ciencias Sociales24, como el seccionamiento de los artículos, entre otros (Swales, 1990: 116).

Otra tendencia característica de la ciencia es la creciente integración del propio trabajo en el marco de la bibliografía relevante (Bazerman, 1984: 174-175). Esto explicaría la densificación del entramado de referencias. Por otra parte, y desde el punto de vista de la producción, el afán de legitimación se hace más evidente cuanto menos “endogámica” se torna la revista, sobre todo en los casos de aquellos autores que tienen peso específico propio en la institución. Esta intención de presentarse como autoridades en el campo se ve reforzada por la utilización de citas autorreferenciales que evidencian una tradición de estudios en determinados temas.

En cuanto a la adopción del nombre “artículos”, si bien responde a tendencias presentes en revistas internacionales del momento (muchas de ellas pertenecientes al catálogo de la Biblioteca de Humanidades de la UNS, como Romance Philology, Thesaurus o Language), resulta una medida bastante innovadora en comparación con otras publicaciones académicas del país, en las que, en la misma época, predomina el uso de la denominación genérica “trabajos”25.

La “desaparición” de los panoramas

La sección “Panoramas” respondió a la necesidad de difundir en la comunidad de la época teorías y perspectivas de difícil acceso por cuestiones lingüísticas, geográficas u otras.

Esta misma hipótesis explica también la gran cantidad de reseñas que incluía la revista en sus comienzos (Castro Fox, 2015), así como la presencia de géneros como “Traducciones” o “Comentarios de textos” que progresivamente desaparecen de la publicación. De esta manera Cuadernos del Sur oficiaba de puente entre los miembros expertos de la comunidad y los no expertos.

Por otra parte, hemos sostenido que la sección “Panoramas” conectaba también a los miembros expertos de un campo con expertos de otras disciplinas, afines pero distintas, que convivían en la revista. Aquí entra en juego, a nuestro entender, la concepción de “Humanidades”. Esta noción aglutinó los aportes del Departamento académico así como los del Instituto de Investigación, e inspiró la creación de una revista interdisciplinaria26. La visión de las Humanidades como un todo puede haber ido perdiendo presencia a lo largo de la historia de la institución, a la par de la progresiva especialización de cada disciplina en el Departamento, hasta que ya no se pudo sostener una revista interdisciplinaria. Perdida la íntima conexión entre las disciplinas, se desdibujaba la necesidad de sostener un género “introductorio”.

Al mismo tiempo, la progresiva especialización a la que hacemos referencia ha impedido que la sección “Panoramas” se perdiera del todo. A nuestro entender, se “cuela” en los artículos, operando como una suerte de estado de la cuestión27 —propio de la introducción— e integrándose al diálogo que entabla el autor con otros investigadores sobre el tema.

El artículo se enriquece así a través de la fusión del panorama de estudios sobre el tema en su misma estructura, en un proceso de hibridación de géneros que ha sido descripto por Todorov (1990), Fairclough (1992) y Swales (2004), entre otros. Este último acuña el término red de géneros para dar cuenta de tal fenómeno.

Podemos concluir sosteniendo con Swales (2004: 23) que todos estos conceptos nos permiten ubicar los géneros y sus constelaciones en un contexto más amplio y heurísticamente más valioso.

Bibliografía

Fuentes

Ares, Juan Manuel (1967), “El expresionismo pictórico y sus técnicas”, Cuadernos del Sur, nº 6/7, pp. 157-161.

Ciocchini, Héctor (1966), “Hipótesis actuales sobre simbolismo iconográfico”, Cuadernos del Sur, nº 5, pp. 71-73.

Cvitanovic, Dinko (1966), “Revisión de algunos estudios sobre la poesía de los trovadores”, Cuadernos del Sur, nº 5, pp. 63-70.

----- (1967), “Ghelderode y la tradición bufonesca”, Cuadernos del Sur, nº 6/7, pp. 119-126.

----- (1982), “Simbiosis cultural en el alegorismo hispano medieval”, Cuadernos del Sur, nº 14, pp. 183-204.

----- (1993), “Borges y la ruptura con la mentalidad alegórica”, Cuadernos del Sur, nº 23/24, pp. 51-64.

Fontanella, María Beatriz (1968), “El voseo en Buenos Aires, un problema histórico lingüístico”, Cuadernos del Sur, nº 8/9, pp. 174-179.

Friedman, Florinda (1967), “La tradición clásica en los sonetos de Shakespeare” Cuadernos del Sur, nº 6/7, pp. 14-30.

Pérez Amuchástegui, Antonio (1968), “Objetivo didáctico de la historia argentina”, Cuadernos del Sur, n° 8/9, 137-140.

Rest, Jaime (1966), “Actualidad crítica de Joyce”, Cuadernos del Sur, nº 5, pp. 73-74.

Zamudio de Gatica, Dora (1967), “Concepto de cristianismo en la obra de Nietzsche”, Cuadernos del Sur, nº 6/7, pp. 72-89.

Zamudio de Predan, Josefa (1967), “Erasmo y el humanismo cristiano del S XVI”, Cuadernos del Sur, nº 6/7, pp. 7-13.

Bibliografía referida

Bazerman, Charles (1984), “Modern Evolution of the Experimental Report: Spectroscopic Articles in Physical Review, 1893-1980”, Social Studies of Science, nº 14, pp. 163-96.

Berkenkotter, Carol y Huckin, Thomas (1995), Genre knowledge in disciplinary communication, Nueva Jersey, Lawrence Erlbaum.

Bhatia, Vijay (1993), Analysing Genre: Language use in professional settings, Londres, Longman.

Castro Fox, Guillermina (2014) “Consideraciones en torno al rol del inglés y la traducción en el mundo académico”, Trabajo inédito, Depto. de Humanidades, UNS.

----- (2015), “La revista Cuadernos del Sur desde una mirada retórico-discursiva”, V Jornadas de investigación en Humanidades, Bahía Blanca, [disponible en http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol10.pdf].

Cernadas, Mabel et al. (2006), Universidad Nacional del Sur, 1956-2006, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur.

Fairclough, Norman (1992), Discourse and Social Change, Cambridge, Polity Press.

----- (2003), Analysing Discourse, Londres/Nueva York, Routledge.

Nacuzzi, Lidia (2010), Principios básicos de entrenamiento en la investigación, Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Noguchi, Judy (2006), The Science Review Article, Berna, Peter Lang.

Pardo Abril, Neyla (2007), Cómo hacer análisis crítico del discurso, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.

Swales, John (1990), Genre Analysis, Cambridge, Cambridge University Press.

----- (2004), Research genres, Cambridge, Cambridge University Press.

Todorov, Tzvetan (1990), Genres in discourse, Cambridge, Cambridge University Press.

Van Leeuwen, Theo (2008), Discourse and Practice, Nueva York, Oxford University Press.

Vargas Acuña, Gabriel (1996), Un concepto de ensayo, Escuela de Ciencias del Lenguaje, ITCR.


1 Las referencias históricas fueron extraídas de Cernadas et al. (2006) y de la página web institucional del Depto. de Humanidades de la UNS.

2 Años después de la división, en ocasión de cumplirse ٤٠ años de la primera publicación, la revista justifica esta medida arguyendo que “los impulsores de tal división han pretendido orientar con más precisión sus propias inquietudes y eventualmente el interés más sectorial y específico de parte de sus destinatarios” (Cuadernos del Sur Letras, nº 29, 1998: 9-10).

3 Una excepción la constituyen los Números Homenaje, que no presentan la división tradicional (nº 29, homenaje a Héctor Ciocchini), o bien carecen de división interna alguna, y presentan una compilación de escritos de variados autores, tal como el número homenaje a Arturo Marasso (nº 11).

4 A lo largo del tiempo, se han ido incluyendo en las ediciones otras secciones como Notas, Entrevistas, Noticias, Documentos, Colaboraciones, Presencias. Sin embargo, estas secciones no se han configurado como elementos estables en la estructura de la revista.

5 Las reseñas a lo largo del tiempo varían fundamentalmente según tres tendencias: mayor extensión, incorporación de nuevos segmentos en la estructura y mitigación en las evaluaciones (Castro Fox, 2015).

6 Dejaremos de lado el criterio de tecnologías de la comunicación (comunicación mediada y no mediada, y unidireccional o de ida y vuelta), ya que no existen diferencias en las tecnologías utilizadas en la comunicación de los textos de la revista desde su creación hasta la actualidad. Partimos del supuesto de que el análisis comparativo no arrojará resultados significativos en relación con este parámetro.

7 La traducción es nuestra.

8 Las cursivas nos pertenecen.

9 Las cursivas nos pertenecen.

10 Respecto de la estructura de los trabajos de Humanidades, es interesante el aporte que realiza Vargas Acuña: Los trabajos teóricos que se realizan en el área de la filosofía y la filología, tal vez por carecer de un aparato metodológico visible a simple vista (fórmulas, cuadros, gráficos) y no haberse estatuido una estructura lógica convencional como en las ciencias básicas (introducción, procedimientos, resultados, discusión), no suelen llamarse artículos científicos y se acostumbra denominarlos genéricamente ensayos. En realidad, se trata de un tipo de escritos al cual bien le cabe el nombre de artículo de humanidades’” (1996: 2).

11 En el nº 6-7, de once estudios, cinco tienen como autores a miembros del Comité. Lo propio sucede en tres de los cinco panoramas publicados, y en cuatro de las diez reseñas. Yendo un poco más allá, de los veintiséis autores incluidos en ese número, solo cinco son investigadores externos al Departamento de Humanidades de la UNS.

12 Es interesante señalar aquí que los autores ya están legitimados por su propio peso institucional. En palabras de van Leeuwen: “This expertise may be stated explicitly- for instance, by mentioning credentials, but if the expert is well known in the given context, it may be taken for granted” (2008: 107).

13 Información aportada por Víctor Ferracutti, director de la Biblioteca Central de la UNS (conversación informal, mayo de 2015).

14 Las cursivas nos pertenecen.

15 Las cursivas nos pertenecen.

16 Las cursivas nos pertenecen.

17 Las referencias se multiplican; en las trece páginas de su artículo correspondiente al número 23/24, Cvitanovic incluye diez referencias a otros autores; y tres citas autorreferenciales.

18 Para Bazerman, que estudia este fenómeno en artículos de física a lo largo del siglo XX, el número de referencias ha mostrado una tendencia creciente. Las referencias se distribuyen progresivamente a lo largo de todo el artículo, no solo en la introducción (Bazerman, 1984: 174).

19 El subrayado nos pertenece.

20 En un trabajo anterior, hemos postulado la hipótesis de que el formato genérico del abstract en inglés, desenclavado de su contexto de producción original, imprime sus rasgos al resumen en español a partir de un proceso de traducción, colaborando con el proceso de “normalización” del género (Castro Fox, 2014).

21 Esta tendencia se profundiza en la siguiente etapa de la revista (con fascículos dedicados a cada disciplina), en la que crece significativamente el número de autores que no acreditan filiación con el Departamento, en consonancia con la mayor trayectoria de la revista y la creciente presión para publicar dentro del ámbito académico.

22 En el número 18, solo coinciden tres autores escribiendo artículos y reseñas, en todos los casos, discípulos de miembros del Consejo Editor. En el número 23/24 no hay repetición de autores.

23 Swales (1990), quien estudió esta tendencia en la revista TESOL entre fines de los 60 y principios de los 80 cuando estaba consolidándose como referente en el campo de ESL, la explica de la siguiente manera: “the fact that authors have increasingly tended to cite previous work published in it may be taken to imply the existence of a number of coherent and established research fronts” (1990: 116).

24 Es interesante aclarar aquí que el número 12, en donde se incorpora por primera vez el nombre Artículos, se editó con pie de imprenta del Departamento de Ciencias Sociales (1979) que se había creado a partir de la fusión de los Departamentos de Humanidades, Geografía, Ciencias de la Administración y Economía.

25 Varias de estas publicaciones institucionales se recibían en la Biblioteca de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Entre ellas, podemos mencionar como ejemplos el Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana de la Universidad de Buenos Aires, que en 1989 no incluye aún la denominación “artículos” en su índice, y en su presentación hace mención al contenido de la publicación con el término “trabajos”; o el Boletín de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional de Cuyo, que incluye en su índice de 1981 los géneros “Trabajos”, “Notas” y “Crítica bibliográfica”. Una de las excepciones la constituye la revista Filología, del Instituto de Filología de la UBA, que ya en 1949 incorpora en su diseño una división en secciones que incluye “Artículos”, “Notas” y “Reseñas”.

26 En el número correspondiente al 40º aniversario de la revista, Dinko Cvitanovic hace referencia a una vieja memoria del Instituto de Humanidades que describe su empresa y la de Cuadernos del Sur en estos términos: “Tiene por fin lograr la formación del humanista en un saber que repare en las relaciones existentes entre las diversas disciplinas, de tal modo que logre esa cosmovisión que requiere la comprensión del mundo contemporáneo” (Cuadernos del Sur Letras, nº ٢٩, ١٩٩٨: ٩).

27 Para Lidia Nacuzzi, el objetivo primordial del estado de la cuestión es conocer en qué situación se encuentra la investigación sobre un tema-problema, cuáles son las preguntas pendientes, qué enfoques teóricos se han utilizado para explicar el problema y cuáles son los puntos que permanecen en debate (2010: 125).