ISSN 2718- 6474 (en línea) - ISSN 1515-7326 (impresa), n.º 35, 2-2025, pp. 6 a 30
Nota del Director
Con la publicación de este número concluye mi labor como Director de Discusiones. A partir de entonces, Anna Richter asumirá esa tarea. Su incorporación representa una gran noticia y una garantía para la continuidad de la revista.
Durante estos seis años en que me he desempeñado como Director, Discusiones experimentó una etapa de crecimiento y renovación. Entre los logros más significativos se cuentan la indexación en importantes bases de datos nacionales e internacionales, que ha permitido ampliar notablemente la visibilidad de los trabajos publicados, y la creación del nuevo sitio web, más accesible y funcional, que facilita tanto la lectura como la gestión editorial. Además, lo más importante, Discusiones sigue consolidándose como una revista que promueve la reflexión filosófica de calidad, favorece el debate argumentado y contribuye al desarrollo del pensamiento crítico en el ámbito jurídico.
Estos avances no habrían sido posibles sin el trabajo colectivo de todo el equipo editorial y el apoyo institucional de la Universidad Nacional del Sur. En este sentido fue fundamental la contribución de quienes formaron y forman parte de la Secretaría editorial: Daniela Domeniconi, Samanta Funes, Sofía Pezzano, Catalina Tassin Wallace y Nathalie Moussist. Todas ellas fueron indispensables en este proceso, pero quiero agradecer especialmente a Sofía, que tuvo a cargo la compleja tarea de gestionar la transición entre integrantes de la secretaría. Tuve también el gusto de trabajar junto a Laura Manrique y Pablo Rapetti, quienes aceptaron asumir la responsabilidad de dirigir la nueva sección "Otras Discusiones". Asimismo, la revista tiene la fortuna de encontrarse en una institución preocupada por sus publicaciones. Discusiones tuvo el gran apoyo de EdiUns, en especial de Rebeca Canclini y de Fabián Luzi, y del Departamento de Derecho, en especial de su Decana, Pamela Tolosa. Un agradecimiento personal va para Sebastián Arruiz, con quien no hay dificultad sin solución, ni gestión sin resolución.
La revista se benefició igualmente de la colaboración de quienes integran el Consejo Editorial y el Comité Científico, como también de las/los evaluadoras/es externas/os y la confianza de quienes eligieron nuestra revista como espacio para difundir sus investigaciones.
Sería demasiado largo enumerar todo lo que he recibido de Discusiones y de las personas con las que tuve la oportunidad de estar en contacto durante estos años. Empecé a colaborar con la revista en el año 2015, convocado por el entonces director Hernán Bouvier. Como en ocasiones anteriores, Hernán me hizo espacio para que luego desarrolle un camino propio. No sé si, ni como, imaginaba Pablo Navarro que sería la revista más de 25 años después de fundarla, creo, no obstante, que Discusiones ha cumplido con lo que prometía en esos primeros prólogos como director: “beneficiarse del debate entre diversas corrientes de pensamiento [… y] ofrecer un marco de intercambio que permita la crítica y la defensa de las ideas presentadas”. Estoy convencido además de que la revista ha demostrado de manera cabal como las contribuciones de numerosas personas, entrelazadas por el entusiasmo de llevar adelante un proyecto común, pueden dar lugar a resultados que se independizan de los individuos. Puede resultar aburrido leerlo, pero hay cosas que vale la pena escribir: Discusiones es una institución.
Federico José Arena
Director de Discusiones
Universidad Nacional del Sur