Una revisión de las habilidades sociales en la gestión de organizaciones de salud en Latinoamérica

Autores/as

Palabras clave:

Habilidades blandas, Habilidades gerenciales, Gestión en salud, Gestión hospitalaria

Resumen

Se realizó una revisión de tipo narrativa que busco resolver tres objetivos: 1. A partir de un relevamiento de artículos 2015-2025 describir los desafíos actuales en gestión en organizaciones de salud en Latinoamérica. 2. Identificar artículos que refieran a la importancia de las habilidades blandas en la gestión de organizaciones de salud. 3. Relevar en caso de estar definidas las habilidades blandas requeridas en la gestión de organizaciones de salud. De 30 artículos relevados 13 dieron respuestas a los objetivos.  Conclusiones: Los desafíos que atraviesa el sector salud son atravesados por la falta de formación en gestión y habilidades blandas de los gestores. Da cuenta de la importancia que tiene este tipo de competencias a la hora de abordar los problemas que se presentan en  gestión en salud. Permitió identificar  habilidades blandas o gerenciales que resultan nucleares para el desempeño efectivo de la gestión en el ámbito de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acevedo Ayala, J., Lazo Pérez, M. A., & Ávila Sánchez, M. (2023). Perfil directivo en la Atención Primaria de Salud en Chile. Revista Cubana De Tecnología De La Salud, 14(3), e4004. https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4004

Acevedo Ayala, J., Lazo Pérez, M., Ávila Sánchez, M. y Columbié Pileta, M. (2020). Modelo teórico para la formación de gestores en la Atención Primaria de Salud en Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201494

Arrieta Vega, Y. (2024). Las competencias gerenciales del administrador en salud en Colombia. Universidad de Córdoba. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8550

Benavides Vilca, R. M. (2023). Habilidades blandas y la productividad laboral en los funcionarios de un Hospital de Ica, 2023 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional de la Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/120429

Bordallo, A. (14 de agosto de 2023). ¿Cuál es la diferencia entre una revisión narrativa y una revisión sistemática? ICNS Instituto de postgrado. https://www.icns.es/articulo_diferencia_entre_revision_narrativa_y_revision_sistematica

Concepto de gestión en salud significado y definición https://significadosweb.com/concepto-de-gestion-en-salud-definicion-y-que-es/. Artículo recuperado de la web el 24-04-25.

Corpancho Carhuaz, J. C., Alcalá Rodríguez, C. G., y Rojas Yacha, E. L. (2023). Competencias gerenciales en los establecimientos de salud de Lima en el año 2022. Regunt, 2(2), 9–19. https://doi.org/10.18050/regunt.v2i2.01

Espinoza Mina, M. A., y Gallegos Barzola, D. (2020). Habilidades blandas en la educación y la empresa: Mapeo Sistemático. Revista Científica UISRAEL, 7(2), 39-56. https://doi.org/10.35290/rcui.v7n2.2020.245

Figueroa, C. A., Harrison, R., Chauhan, A., & Meyer, L. (2019). Priorities and challenges for health leadership and workforce management globally: A rapid review. BMC Health Services Research, 19, 239. https://doi.org/10.1186/s12913-019-4080-7

Gontero, S. y Albornoz, S. (2019). La identificación y anticipación de brechas y habilidades laborales en América Latina: experiencias y lecciones. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://hdl.handle.net/11362/44437

Guerra-Báez, S. P. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios. Psicología Escolar y Educacional, 23. https://doi.org/10.1590/2175-35392019016464

Guiop-Riva, M., Ruiz-Saavedra, F., Solsol-Chávez, J., Arévalo-Cueva, O., Rojas-Utia, D., Cedamanos-Saavedra, N., y Villoslada-Azang, G. (2024). Gestión administrativa y habilidades blandas del personal que labora en un hospital público. UNAAACIENCIA-PERÚ, 3(2), e91. https://doi.org/10.56926/unaaaciencia.v3i2.91

Lam, L., Nguyen, P., Le, N., & Tran, K. (2021). The Relation among Organizational Culture, Knowledge Management, and Innovation Capability: Its Implication for Open Innovation. Journal of Open Innovation: Technology, Market, and Complexity, 7(1), 66. https://doi.org/10.3390/joitmc7010066

Loján-Alvarado, J., Pinos-Vélez, E., y Sarmiento-Espinoza, W. (2022). Habilidades gerenciales como estrategias que inciden en las organizaciones de salud. Polo del Conocimiento, 7(5), 899-912. https://doi.org/10.23857/pc.v7i5.4002

Manterola, C., Rivadeneira, J., Delgado, H., Sotelo, C., y Otzen, T. (2023). ¿Cuántos Tipos de Revisiones de la Literatura Existen? Enumeración, Descripción y Clasificación. Revisión Cualitativa. International Journal of Morphology, 41(4), 1240-1253. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022023000401240

McAlearney, A. (2006). Leadership development in healthcare: a qualitative study - Journal of Organizational Behavior-Wiley Online Library Copyright © 2006 John Wiley & Sons, Ltd. https://doi.org/10.1002/job.417

National Soft Skills Association. (2019). The National Soft Skills Association. https://www.nationalsoftskills.org/

Ortega, T. (2016). Desenredando la conversación sobre habilidades blandas. El diálogo. https://hdl.handle.net/20.500.12799/4844

Real Academia Española. (2019). En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/habilidad?m=form

Rodríguez Herrera, S. E. (2018). Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional de los médicos jefes en los establecimientos de salud de la Red Rímac, San Martin de Porres, Los Olivos año 2017 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional de la Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/12987

Tapia Avendaño, E. F. (2020). Gestión hospitalaria: Un modelo conceptual en estado de pandemia [Tesis de magíster, Universidad del Desarrollo]. https://repositorio.udd.cl/server/api/core/bitstreams/f3883a64-07fa-46a3-b4d1985e3cc81751/content

UNIR Revista. (2 de enero de 2023). La gestión hospitalaria: claves e importancia de esta disciplina. Artículo recuperado el 04-04-25. https://estudiantes-argentina.unir.net/revista/salud/gestion-hospitalaria/

Zavaleta, M. (2023). Competencias gerenciales y su influencia en la efectividad administrativa de la Gerencia Regional de Salud La Libertad. SCIÉNDO, 26(3), 249-254. https://doi.org/10.17268/sciendo.2023.035

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

Menichelli, F. M., Estevez, M., Vilche, M. A., & Fontana, V. (2025). Una revisión de las habilidades sociales en la gestión de organizaciones de salud en Latinoamérica. Centro De Estudios De Administración, 9(1), 92–98. Recuperado a partir de https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/5254

Número

Sección

Artículos de interés docente y/o profesional