Situación actual y condiciones de producción de la ganadería en los Andes de la Patagonia Austral. Caso de estudio Río Turbio, provincia de Santa Cruz, Argentina

Autores/as

  • Enzo Fasioli Independent scientist
  • Fernando Raúl Coronato Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Nacional Patagónico, Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, Argentina
  • Alejandro Fabian Schweitzer Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro de Investigación y Transferencia Santa Cruz, Argentina
  • Jean François Tourrand CIRAD, France

Palabras clave:

Ovinocultura, Condiciones comunales, Condiciones personales, Naturaleza, Economía regional

Resumen

Este trabajo busca describir la situación actual de la ganadería en la región de Río Turbio. Para ello, se estudiaron las condiciones de producción mediante: las condiciones comunales, las condiciones personales y los elementos de la naturaleza, y las principales actividades económicas, a partir de las valoraciones realizadas en entrevistas durante 2012 y 2023. Los resultados, permitieron identificar demandas relacionadas con las rutas y caminos, la necesidad de mejorar los servicios de salud, educación y seguridad en espacios rurales, las limitaciones que se enfrentan a causa del riesgo invernal, el uso de los recursos naturales, y la falta de políticas públicas de apoyo al desarrollo y ordenamiento de las actividades económicas de la cuenca carbonífera. Como conclusión, aunque la evolución de la ganadería en Río Turbio entre 2012 y 2023 muestra signos de progreso y adaptación, estos esfuerzos deben ser acompañados por un marco de políticas que respalde una transición sostenible y resiliente dentro del sector, asegurando así un futuro más próspero para la comunidad ganadera de la región. Para lograrlo, es fundamental que las intervenciones estatales y las iniciativas locales trabajen en conjunto, fomentando un desarrollo que sea tanto económico como socialmente viable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, R. H. (2009). Situación actual y aportes al desarrollo del sector ganadero ovino-extensivo del departamento Magallanes- Provincia de Santa Cruz. (Trabajo final de Especialización). Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Recuperado de http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-situa­cion__actual__y__aportes__al__desarrollo__del__s.pdf

Andrade, L., Bedacarrax, V., Álvarez, R. y Oliva, G. (2010). Aportes para una propuesta de intervención orientada al desarrollo de la Meseta Central. En L. Andrade (dir.). Otoño en la Estepa: ambiente, ganadería y vínculos en la Patagonia Austral (pp. 263-306). Buenos Aires, Argentina: La Colmena.

Andrade, L., Moscardi, C. y Salomone, F. (2024). Interrelación humanos-naturaleza en el Departamento Magallanes, Santa Cruz, Patagonia Argentina. Semiárida 34(2), 65-77). https://repo.unlpam.edu.ar/bitstream/handle/unlpam/9349/v34n2a06andrade.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Barbería, E. M. (1995). Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral, 1980-1920. Santa Cruz. Río Gallegos, Argentina: Universidad de la Patagonia Austral.

Borrelli, P., Oliva G., Williams M., Gonzalez L., Rial P. y Montes L. (1997). Sistema Regional de Soporte de Decisiones. – Santa Cruz y Tierra del Fuego. Santa Cruz, Argentina: SSD-PRODESER (INTA-GTZ).

Borelli, P. y Oliva, G. (Eds.) (2001). Ganadería ovina sustentable en la Patagonia Austral. Tecnología de Manejo Extensivo. Río Gallegos, Argentina: INTA.

CAP (Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz), FIAS (Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz), INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) (2016). Plan Ganadero Ovino de la Provincia de Santa Cruz.

Recuperado de: https://www.magyp.gob.ar

Christiansen, R. y Mayo, J. P. (2015). Siembra y manejo recomendado de verdeos y pasturas en el sudoeste de Santa Cruz. Santa Cruz, Argentina: INTA. Recuperado de http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_siembra_y_manejo_reco-mendado_de_verdeos_y_pastur.pdf

Coronato, F. (2010). Le rôle de l ́élevage ovin dans la construction du territoire de la Patagonie (Tesis de Doctorado). Institut des Sciences et Industries du Vivant et de l ́Environnement. Editions universitaires européennes. Sarrebrucke, Alemania.

Coronato, F. (2017). Ovejas y Ovejeros en la Patagonia. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros De Jong, G. M. (2009). Geografía, método regional y planificación (1a ed). Buenos Aires, Argentina: Catálogos.

Fasioli, E. (2022). Territorios de la ganadería en la provincia de Santa Cruz, Argentina (1990-2010). Escenarios alternativos y propuestas de desarrollo (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata. Recuperado de https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2303/te.2303.pdf

Guma, S. y Tello, G. (2022). La resiliencia turística en un destino minero industrial: Cuenca Carbonífera Río Turbio, Santa Cruz, Argentina. Revista de Turismo e Identidad. 3(1), 51-77.

Ministerio de Hacienda (2018). Informes productivos provinciales. (Informe N° 3). Argentina: Ministerio de Hacienda, Presidencia de la Nación, Secretaria de Política Económica y Subsecretaría de Programas Microeconómicos (SSPMicro).

O ́Connor, J. (2001). Causas naturales. Ensayos de marxismo ecológico. México: Siglo XXI.

Oliva, G., Gonzales, L., Rial P. y Livraghi, E. (2001). El ambiente en la Patagonia Austral. En Borrelli, P. y G. Oliva (eds), Ganadería Ovina Sustentable en la Patagonia Austral (p. 19- 82). Río Gallegos, Argentina: INTA.

Oliva G., Rial P., González L., Clifton G., Castrodassen H. y Vargas P. (2009). Mapa inicial de receptividad ganadera de campos de la Provincia de Santa Cruz. Trabajo presentado en III Jornadas Regionales de Información Geográfica y Ordenamiento Territorial Conferencia, UNPA UARG, Río Gallegos.

Salvia A., y Rodríguez R. N. (2001). Plan director para la Transformación económica de la Cuenca Carbonífera. En Proyecto de Investigación Aplicada UNPA, expediente 32615/2001. Argentina, Yacimiento Río Turbio: UNPA Unidad Académica de Río Turbio.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista L. P. (2006). Metodología de la investigación (4a ed.). México: McGraw-Hill Interamericana.

Subsecretaría de Planeamiento del Ministerio de Secretaría General de la Gobernación de la provincia de Santa Cruz (SPMSGG) (2009). Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial de la Provincia de Santa Cruz (Segunda fase diagnóstico territorial: informe final). Santa Cruz, Argentina.

Subsecretaría de Planificación Federal y Proyectos Prioritarios de la Secretaria de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal (SSPFyPP) (2022). Cierre estadístico año 2021. Santa Cruz (Informe Productivo Provincial. No 41). Santa Cruz: Ministerio de Economía.

Utrilla, V., (2015). Alentadores resultados de las evaluaciones de cultivos de invierno. INTA. Recuperado de http://inta.gob.ar/noticias/alentadores-resultados-de-las-evaluaciones-de-cultivos-de-invierno

Williams, M. (2009). La situación del sector ovino en Santa Cruz: Análisis y Reflexiones . Río Gallegos, Argentina: INTA. Recuperado de http://inta.gob.ar/documentos/la-situacion-del-sector-ovino-en-santa-cruz-analisis-y-reflexiones

Williams, M.; Schinelli, D.; Vacca, C. (2011). El empleo rural en Santa Cruz: Situación de coyuntura o crisis estructural. Revista de estudios regionales y mercado de trabajo (7), 37-58. Recuperado de https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5055/pr.5055.pdf

Wood, C.H. (2015). Introdução Metodológica ao Estudo da Pecuária, Uso da Terra e Desmatamento no Brasil, Peru e Equador. En Wood, C. H., Tourrand, J.F. y Toni, F. Expansão da Pecuária na Amazônia, Mudança do uso da Terra e Desmatamento no Brasil, Peru e Equador (falta pp). Brasil: editorial.

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

Fasioli, E., Coronato, F. R., Schweitzer, A. F., & Tourrand, J. F. (2025). Situación actual y condiciones de producción de la ganadería en los Andes de la Patagonia Austral. Caso de estudio Río Turbio, provincia de Santa Cruz, Argentina. Revista Universitaria De Geografía, 34(1), 40–61. Recuperado a partir de https://revistas.uns.edu.ar/rug/article/view/5030

Número

Sección

Artículos