La tributación digital como apoyo a la gestión empresarial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52292/j.eca.2023.3955

Palabras clave:

tributación digital, economía digital, pagos electrónicos, TIC, gestión empresarial

Resumen

La tercera década del siglo XXI empieza por ser exigente desde la ciencia, la tecnología y la innovación con factor de impacto en lo económico, social, político y legal. El propósito del artículo es analizar el papel que tiene la tributación digital como vía de apoyo a la gestión empresarial. La metodología empleada parte de la revisión de las normativas y leyes vigentes en relación con el tema tratado, así como en el análisis de fuentes bibliográficas que sirven para resaltar el proceso de la tributación digital. Como aporte se puede decir que los emprendimientos a partir de la gestión empresarial y la tributación digital han sido los medios preponderantes para el fortalecimiento de los nuevos modelos de negocios digitales, aumentado la transparencia de la información tributaria. Finalmente, la tributación digital en el contexto latinoamericano minimiza costos operativos, además contribuye con el Estado en la recaudación de impuestos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aliende, I. y Escot, L. (2022). Why Policymakers and Social Scientists Should Adopt Behavioral Economics: An Analysis for the Period 2000-2020. Finanzas y Política Económica, 14(2), 453-487. https://doi.org/10.14718/revfinanzpoliecon.v14.n2.2022.6

Amar, A. y Grondona, V. (2021). Economía digital y tributación: el caso argentino en el marco de la experiencia internacional (Documentos de Proyectos LC/TS.2021/122-LC/BUE/TS.2021/3). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47355/1/S2100573_es.pdf

Banco Santander (28 de junio de 2022). Economía digital ¿qué es y por qué se considera el futuro de los negocios? https://www.santander.com/es/stories/economia-digital

BBVA México (2022). Descubre cómo pagar impuestos en línea paso a paso. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/descubre-como-pagar-impuestos-en-linea-paso-a-paso.html

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2019). Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2019. Políticas Tributarias para la Movilización de Recursos en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44516/1/S1900075_es.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2022a). Tecnologías digitales para un nuevo futuro (LC/TS.2021/43). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46816/1/S2000961_es.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2022b). Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe. El desafío de dinamizar las exportaciones manufactureras. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/48650/1/S2200846_es.pdf

Concha T., Ramírez J. C. y Acosta O. L. (2017). Estudios y perspectivas. Tributación en Colombia: reformas, evasión y equidad, Comisión Económica para América Latina. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43133/1/S1700948_es.pdf

Chaparro-Pinzón, C. R. (2022). Factores determinantes para la intención de compras en línea para los consumidores boyacenses. Universidad y Empresa, 24(43), 1-36. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.11934

Duque A., Martins W., Seco A. y Zambrano R. (2020). Data Governance for Tax Administrations. Inter-American Center of Tax Administrations - CIAT.

Encalada-Encarnación, V. R. y Ruiz-Quesada, S. (2017). La tributación ambiental como contribución solidaria. Una alternativa para la construcción de la ciudadanía fiscal. Teuken Bidikay - Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad, 8(11), 39-59. https://doi.org/10.33571/teuken.v8n11a2

Encalada-Encarnación, V. R., Ruiz-Quesada, S. C. y Encarnación-Merchán, O. M. (2018). Modelo de gestión económico-financiera: alternativa para la sostenibilidad y emprendimiento empresarial en pequeñas y medianas empresas. Anuario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, número especial, 88-102. https://anuarioeco.uo.edu.cu/index.php/aeco/article/view/3935/3415

Encalada-Encarnación, V. R., Encarnación-Merchán, O. M. y Encalada, T. (2020). ¿Qué son los modelos de gestión económico-financiera? una constante tribulación para los expertos en gerencia económica y financiera. Contribuciones a la Economía, 1-18. https://www.eumed.net/rev/ce/2020/2/gestion-economico-financiera.html

Faúndez-Ugalde A., Vidal A., Olguín-Romero A. y Molina-Marisio F. (2021). Tributación en la economía digital: Propuestas impulsadas por la OCDE y el impacto frente a los principios rectores de todo sistema tributario. Revista Chilena de Derecho y Tecnología 10(1), 9-28. https://doi.org/10.5354/0719-2584.2021.53385

Flores-Guajardo, F. D. (2023). La tributación digital y su impacto en el impuesto sobre la renta en México 2010-2020. [Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Nuevo León]. http://eprints.uanl.mx/25552/1/1080328887.pdf

Freire-Torres, D. y Tapiero-Realpe, F. (2019). Análisis del IVA para plataformas digitales: posibles impactos para el país. [Tesis de Maestría, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano]. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/7286/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Gutiérrez-Moreno, P., Castañeda-Benítez, L. y Torres-Torres, R. (s.f). La era de la tributación digital en México. https://www.academia.edu/30962784/_LA_ERA_DE_LA_TRIBUTACI%C3%93N_DIGITAL_EN_M%C3%89XICO_

Jiménez J. P. y Podestá A. (abril de 2021). Tributación indirecta sobre la economía digital y su potencial recaudatorio en América Latina. Emparejando la cancha en tiempos de crisis. (DT-02-2021). Centro Interamericano de Administraciones Tributarias - CIAT. https://www.ciat.org/Biblioteca/DocumentosdeTrabajo/2021/DT-02-2021-Jimenez-Podesta.pdf

Jorratt, M. (2020). Experiencias internacionales en la tributación de la economía digital (Nota técnica N° IBD-TN-1939). Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Experiencias-internacionales-en-la-tributacion-de-la-economia-digital.pdf

KPMG (mayo de 2021). Taxation of the digitalized economy: Developments Summary.

Medina-López, A. y Simpertigue-Regalado, T. (2022). Tributación digital y su impacto en la recaudación fiscal de las plataformas electrónicas en el Perú. [Tesis de Grado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/113755/Medina_LA-Simpertigue_RT-SD.pdf?sequence=1

Mena, J., Alarcón, M. y Cieza, A. (2022). Economía digital y tributación. Tecno Humanismo, 2(2), 38-63.

Menezes, V. dos S. G., Monteiro, L. H., Roberto, J. C. A., Serra, M. R. da C., Lopes, N. F. (2021). La contabilidad como herramienta de apoyo a la gestión en las empresas de comercio electrónico. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento. 11(10), 47-71. https://www.nucleodoconhecimento.com.br/contabilidad/herramienta-de-apoyo

Moreira da Silva, C. (2021). Administração, finanças e geração de valor. Atena Editora.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2002). Taxation and electronic commerce, implementation of the Ottawa taxation framework conditions. Publishing. https://bit.ly/3uxfb68

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2014). Proyecto OCDE/G20 de erosión de la base imponible y traslado de beneficio. Cómo abordar los desafíos fiscales de la Economía Digital. https://www.oecd.org/ctp/Action-1-Digital-Economy-ESP-Preliminary-version.pdf

Pacheco, L. y Pedrinho, B. (2022). As determinantes do desempenho econômico-financeiro das PME: o papel do capital estrangeiro. Estudios Gerenciales, 38(164), 334-346. https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.164.5104.

Román-Gallardo, A., Herrera-Morales, J., Sandoval-Carrillo, S., Andrade-Aréchiga, M. y Ramos- Michel, E. (Coordinadores) (2023). Internet de las cosas. Teoría y práctica. Universidad de Colima. https://doi.org/10.53897/LI.2023.0001.UCOL

Romero-Blanco, J. D. y Pinzón-González, J. A. (2022). Aspectos normativos de la tributación digital [Trabajo de grado – Pregrado, Universidad de La Salle]. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgiarticle=2308&context=contaduria_publica

Roque, A. F. M., Raposo, M. y Alves, M. do C. (2021). Management Accounting and Control Systems in the Uppsala Internationalization Process Model. A Case Study. Innovar, 31(80), 9-28. https://doi.org/10.15446/innovar.v31n80.93661

Statista (s.f). Perspectivas del mercado digital. Recuperado el 25 de julio de 2023 de https://www.statista.com/outlook/digital-markets#overview

SumUp (s. f). Economía digital ¿qué es la economía digital? https://www.sumup.com/es-es/facturas/glosario/economia-digital/

Descargas

Publicado

20-05-2024

Cómo citar

Poggio Víctor, Y. T. (2024). La tributación digital como apoyo a la gestión empresarial. Escritos Contables Y De Administración, 14(2), 75–95. https://doi.org/10.52292/j.eca.2023.3955

Número

Sección

Artículos de reflexión