Pablo Gerchunoff, Daniel Heymann y Aníbal Jáuregui (Comp.) Medio siglo entre tormentas. Fluctuaciones, crisis y políticas macroeconómicas en la Argentina (1948-2002). Buenos Aires, EUDEBA, 478 pp.
DOI:
https://doi.org/10.52292/j.estudecon.2023.3475Resumen
El nuevo libro compilado por los historiadores Pablo Gerchunoff y Aníbal Jauregui y el economista Daniel Heymann presenta una revisión histórica imprescindible para la discusión macroeconómica de Argentina y otros países latinoamericanos. Si bien lo que motiva su argumento es la tendencia, hoy creciente y extendida a varios países del Cono Sur, a la inestabilidad de la economía argentina y las sucesivas crisis macroeconómicas que esta atravesó durante la segunda mitad del siglo XX. Nutrido por un acreditado conjunto de especialistas provenientes de la Economía y la Historia económica, se abordan en varios capítulos las controversias de diferentes políticas macroeconómicas que caracterizaron a los planes de estabilización desarrollados durante el periodo histórico propuesto. Como si fuera poco, los autores del presente volumen también se adentran en las controversias políticas que caracterizaron a cada momento histórico, evitando así caer en ya conocidos economicismos que terminan siendo miopes en sus interpretaciones y revelaciones, en definitiva, carentes de interdisciplinariedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Atribución-No Comercial 4.0 Unported (CC BY-NC 4.0) de Creative Commons.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en Estudios económicos están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.
- Captures
- Mendeley - Readers: 2