Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Último número
  • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Ética editorial
    • Contacto
  • Directrices para autores/as
  • Comité Evaluador Externo
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 27 Núm. 2 (2018)

Vol. 27 Núm. 2 (2018)

Publicado: 31-12-2018

Artículos

  • Los indicadores censales como herramienta para evaluar la vulnerabilidad social frente a la caída de ceniza volcánica El caso de Villa La Angostura (Argentina) durante la erupción del Cordón Caulle 2011

    Agustín Delménico, Gustavo Villarosa, Débora Beigt, Valeria Outes, María Isabel Andrade, Carolina Manzoni
    11-42
    • PDF
    • HTML
  • Patrimonialización del pasado francés en la pequeña ciudad pampeana de Pigüé: un recurso para la identidad y el desarrollo local

    Christophe Albaladejo, Susana M. Sassone, Roberto Bustos Cara
    43-77
    • PDF
    • HTML
  • La “britanización” de Bahía Blanca Estado, capital global, ferrocarril y espacio local en perspectiva multiescalar

    María Alejandra Saus
    79-102
    • PDF
    • HTML
  • Las reservas de biosfera de Argentina en el marco de la Estrategia MAB 2015-2025

    Juan Pablo Morea
    103-133
    • PDF
    • HTML
  • Zonificación agroclimática del cultivo de maíz para la sostenibilidad de la producción agrícola en Carabobo, Venezuela

    Barlin Orlando Olivares
    135-156
    • PDF
    • HTML
  • Un lugar para estudiar: estudio exploratorio de la migración estudiantil colombiana a Bahía Blanca durante la última década

    Marcela Torrez Gallardo, Lucía Alejandra Cobo
    157-176
    • PDF
    • HTML

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexación

 

Universidad Nacional del Sur
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO

COMITÉ EDITOR RUG
ceditorialdgyt@uns.edu.ar
12 de Octubre 1098 - 8º Piso (B8000CTV) Bahía Blanca, Argentina

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.